Gestión humanista de la administración pública para el fomento de la inteligencia emocional

Autores/as

  • Luis Enmanuel Caceres Barrutia

DOI:

https://doi.org/10.58720/bis.v2i1.28

Palabras clave:

Gestión, Administración, Emociones, Humanismo, Competitividad, Calidad, Desempeño

Resumen

A nivel mundial, las organizaciones enfrentan permanentemente la necesidad de mejorar su desempeño laboral, para fortalecer la competitividad y sostenerse de manera óptima en el mercado. Para alcanzar altos niveles de calidad frente a los retos de la globalización y ante la necesidad de responder de manera efectiva a la sociedad en materia de convivencia y sostenibilidad financiera, social y humana, es fundamental el manejo de las emociones basadas en el humanismo con responsabilidad, por ello, este estudio tiene como propósito fundamental conocer la gestión humanista de la Administración pública para el fomento de la inteligencia emocional. La estrategia metodológica o paradigma en el cual se enmarca el estudio es el posmoderno, bajo un enfoque cualitativo, enmarcado en el método hermenéutico, con un tipo de investigación descriptiva, utilizando como técnica e instrumento de registro de información, la encuesta operativa, mediante una entrevista semiestructurada, para luego aplicar la categorización, estructuración y triangulación como técnicas de análisis de la información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-02-27

Cómo citar

Luis Enmanuel Caceres Barrutia. (2021). Gestión humanista de la administración pública para el fomento de la inteligencia emocional. Business Innova Sciences, 2(1), 8-18. https://doi.org/10.58720/bis.v2i1.28